Con más de 7 mil millones de pesos observados por la ASF y la eliminación del organismo garante de transparencia, Baja California Sur vive el mayor retroceso democrático de su historia reciente.
La Paz, BCS. – La opacidad se ha convertido en el sello del gobierno de Morena en Baja California Sur, denunció el PAN al advertir que la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAI) deja a la ciudadanía sin un contrapeso real para exigir cuentas.
En rueda de prensa, el presidente estatal del partido, Rigo Mares, acompañado de la diputada local Lupita Saldaña, señaló que la falta de transparencia es hoy una política deliberada.
“La opacidad no es ineficiencia, es corrupción con todas sus letras. Y el colmo es desaparecer el ITAI, el único órgano ciudadano que podía vigilar al gobierno”, sostuvo.
Mares detalló que la Auditoría Superior de la Federación detectó 7,400 millones de pesos observados en los ejercicios 2021, 2022 y 2023 de la administracion morenista que encabeza Victor Castro.
“Mientras la Secretaria de Finanzas presume un supuesto 90% de avance en solventaciones para 2021 y 2022, del 2023 permanecen sin aclarar más de 3,200 millones de pesos. Baja California Sur, pese a su menor población y presupuesto, figura entre las cinco entidades con más observaciones del país”, afirmó.
“Un retroceso democrático sin precedentes”
La diputada Lupita Saldaña advirtió que la eliminación del ITAI pone en riesgo el derecho ciudadano a estar informado. “Con esta reforma, será el propio gobierno quien decida qué informar y qué ocultar. Se convierte en juez y parte. Sin el ITAI, los ciudadanos pierden la posibilidad de exigir cuentas reales. Esto es un retroceso democrático que favorece la impunidad y allana el camino a la corrupción”, denunció.
Mares advirtió que la opacidad golpea directamente la vida de los sudcalifornianos: “Escuelas sin mantenimiento, hospitales sin recursos, calles abandonadas y comunidades sin agua. El gobernador Víctor Castro debe aclarar cada peso con pruebas documentales y públicas, no con discursos vacíos ni ruedas de prensa para pedir fe. La confianza se construye con hechos, no con cortinas de humo”.
Visitas: 7